Almacene, comparta y gestione sus archivos de forma segura con una plataforma avanzada, fácil de usar y altamente personalizable.
CyberGrant protects every aspect of your digital security
Discover the modular solutions designed to protect your company from external and internal threats, as well as new challenges like AI.
Digital asset protection
Automatic classification
Cloud encryption
Email protection
Anti-phishing
Malware blocking
Insider threat
Remote access
Application control
Zero trust
Zero-day defense
Surface scan
Vulnerability check
Pen Test
Ransomware simulation
Phishing test
DDoS simulation
Ciberseguridad a la medida para cada empresa.
Soluciones escalables compatibles con sistemas heredados, diseñadas tanto para PYMES como para grandes corporaciones que requieren control total sobre sus datos, accesos y compartición de información.
Descubra las funciones de seguridad para proteger sus datos, archivos y endpoints
Almacene, comparta y gestione sus archivos de forma segura con una plataforma avanzada, fácil de usar y altamente personalizable.
RemoteGrant protege su empresa frente a ataques y pérdidas de datos, permitiendo que los empleados accedan de manera segura a estaciones de trabajo y archivos desde cualquier lugar.
AIGrant es su asistente personal: comprende sus datos, los mantiene seguros y le entrega exactamente lo que necesita.
La Offensive Security (OffSec) representa un enfoque proactivo de ciberseguridad que invierte el modelo tradicional. En lugar de esperar a que ocurran los ataques, las organizaciones adoptan las mismas tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los ciberdelincuentes para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. Este marco estratégico incluye metodologías consolidadas como el red teaming, el penetration testing, las simulaciones de ransomware y los programas de bug bounty, diseñados para reforzar la postura de seguridad mediante ataques controlados.
Los ethical hackers constituyen la base operativa de la OffSec. Son profesionales cualificados que ejecutan ataques autorizados para detectar fallas en los sistemas TI y, a diferencia de los actores maliciosos, actúan dentro de límites definidos, documentando las vulnerabilidades encontradas y proporcionando rutas de remediación sin afectar la operación.
La OffSec no sustituye las medidas defensivas, sino que las complementa. Mientras herramientas como firewalls, IDS/IPS o SIEM se centran en amenazas conocidas, la OffSec permite descubrir vectores de ataque desconocidos y vulnerabilidades de día cero. Mediante el pensamiento adversarial, se evalúa la efectividad de los controles existentes y se impulsa una estrategia de defensa en profundidad más robusta y resiliente.
El penetration testing, o pentest, es un pilar fundamental de la OffSec. Se trata de una evaluación técnica dirigida a identificar vulnerabilidades explotables en sistemas, aplicaciones o segmentos de red mediante herramientas automatizadas y técnicas manuales.
El pentest se desarrolla normalmente en cinco fases:
Planificación y reconocimiento – Definición del alcance, objetivos y recopilación de información preliminar.
Escaneo y enumeración – Identificación de servicios activos, software y posibles vulnerabilidades para mapear la superficie de ataque.
Explotación – Intento de explotación de vulnerabilidades para demostrar impacto real y validar la gravedad.
Post-explotación – Evaluación de movimiento lateral, exposición de datos y posibles escalaciones de privilegios.
Reportes – Entrega de resultados priorizados, con recomendaciones específicas para equipos técnicos y directivos.
El pentest ofrece resultados rápidos y acotados, útiles para cumplimiento normativo (PCI DSS, HIPAA, SOC 2). Sin embargo, debido a su alcance limitado, no replica la persistencia ni la creatividad de los atacantes reales, y rara vez evalúa la capacidad real del equipo defensivo.
El red teaming es la evolución avanzada de la OffSec. Consiste en simular actores de amenaza sofisticados que ejecutan ataques reales contra toda la organización, poniendo a prueba personas, procesos y tecnologías.
Las operaciones de red team se extienden por semanas o meses, permitiendo replicar la persistencia del atacante, realizar movimiento lateral y evaluar la capacidad de detección, respuesta y contención del blue team. Estas actividades integran:
ataques técnicos,
intrusiones físicas (tailgating, bypass de controles),
ingeniería social (phishing, vishing, pretexting),
ataques a la cadena de suministro,
simulación de amenazas internas.
Los red teams adoptan técnicas avanzadas de evasión, malware personalizado, exploits de día cero y tácticas living off the land, revelando puntos ciegos que las defensas tradicionales no detectan. Este enfoque brinda una comprensión realista del impacto operativo de una intrusión avanzada.
No obstante, el red teaming requiere madurez organizacional, recursos y un equipo defensivo consolidado. En entornos inmaduros, puede evidenciar problemas sistémicos que exigen inversiones importantes.
La simulación de ransomware evalúa la capacidad de una organización para detectar, responder y recuperarse ante un ataque real. Replica tácticas utilizadas por grupos criminales para infiltrarse, cifrar datos y solicitar rescates.
El proceso incluye:
Análisis de amenazas – Revisión de tendencias actuales de ransomware.
Ejecución del ataque simulado – Pruebas de phishing, explotación de vulnerabilidades y evaluación de defensas de endpoints.
Evaluación de detección y respuesta – Análisis del tiempo de reacción y efectividad en contención.
Revisión final – Identificación de brechas y mejoras necesarias.
Estas simulaciones ayudan a mejorar la respuesta a incidentes, validar controles, probar recuperaciones y respaldar normas como NIST, ISO 27001, PCI DSS, NIS2 y DORA.
Los programas de bug bounty incentivan a investigadores independientes a identificar vulnerabilidades a cambio de recompensas económicas. Permiten un descubrimiento continuo y masivo, con beneficios en reputación y transparencia.
Sin embargo, presentan desafíos: variabilidad en la calidad de hallazgos, necesidad de gestión interna y falta de control en los costos si el alcance no está bien definido.
La elección depende de la madurez, los objetivos y los recursos de cada organización:
Penetration Testing: ideal para vulnerabilidades técnicas y cumplimiento.
Red Teaming: adecuado para evaluar capacidad real de detección y respuesta.
Enfoque integrado: pentest para fallos básicos, red team para resiliencia, simulaciones de ransomware para amenazas críticas y bug bounty para monitoreo continuo.
Our Red Team conducts targeted, realistic attack simulations — including ransomware exercises that replicate infiltration, encryption, and lateral movement. Using digital, social, and physical techniques, we uncover vulnerabilities that standard tests simply cannot detect.
This approach enables organizations to verify the effectiveness of their security controls, strengthen detection and response, and reduce operational risk. The result is a rapid and measurable improvement in security posture, driven by simulations that reflect exactly how real attackers operate.